Cómo organizar la calefacción de una casa privada sin gas: 7 formas alternativas de calentar

Desafortunadamente, incluso en las regiones de larga vida y bastante "civilizadas", no siempre es posible conectarse a una tubería de gas centralizada y, por lo tanto, la cuestión de cómo organizar la calefacción sin gas en una casa privada es bastante relevante para muchos desarrolladores. Considere las opciones más populares, sus fortalezas y debilidades.
Contenido
Estufas y chimeneas: un homenaje a la tradición
Las estufas son una de las formas más antiguas de calentar una casa, y hoy se usan con éxito donde no hay gas, pero es posible obtener leña y carbón de bajo costo.
Su pariente más cercano, la chimenea, realiza cada vez más una función decorativa, pero la estufa como dispositivo de calentamiento no ha perdido su relevancia, especialmente si se planea calentar sin gas ni electricidad. Aquí están los beneficios de este sistema:
- Los costos de construcción de un horno y su mantenimiento no son demasiado altos.
- El combustible económico es abundante en la mayor parte del país.
- La estufa y la chimenea encajan perfectamente en el diseño "tradicional", se sienten orgánicamente en el interior del país y le dan comodidad a la habitación.
Las desventajas incluyen dificultades en la operación: la estufa en la estación fría debe calentarse todos los días (a veces más de una vez), la chimenea requiere una limpieza periódica. Los momentos desagradables incluyen el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, alto riesgo de incendio y las grandes dimensiones de este edificio, hollín y humos, que eventualmente se acumulan en las paredes y los muebles, así como el calentamiento desigual de la habitación.
Nuestro próximo artículo proporciona instrucciones paso a paso para colocar un horno de ladrillos:https://aquatech.tomathouse.com/es/otoplenie/kirpichnye-pechi-svoimi-rukami-sekrety-remesla.html.
Calderas de combustible sólido: leña, carbón, pellets
La leña y el carbón se usan como combustible no solo en estufas, sino también en calderas de combustible sólido de varios tipos. Además de ellos, se utilizan astillas de madera, aserrín, paja, pellets. El último tipo de "combustible", debido a su respeto al medio ambiente, se está volviendo cada vez más popular tanto en el extranjero como aquí y representa gránulos (cápsulas) de residuos de madera comprimida.
Como resultado de la combustión del combustible, se calienta el agua, que circula en el sistema de calefacción, por lo que se calientan las instalaciones. Tal sistema es bastante seguro y efectivo, pero la operación laboriosa anula esta ventaja: carga múltiple de combustible, limpieza regular de la cámara de combustión, etc. - Todos estos son procedimientos desagradables y tediosos.
Ahora las calderas de combustible sólido son cada vez más convenientes: muchas optan por calderas con suministro automático de combustible, que se cargan cada pocos días, o en calderas de pirólisis, que tienen una eficiencia inusualmente alta.
Las calderas de combustible sólido con suministro automático de combustible, según los expertos, son una de las mejores opciones para "organizar" el calentamiento de una casa privada sin gas.
Calderas de fuel oil: eficientes y confiables
En términos de rendimiento y características, las calderas de combustible líquido están muy cerca de las calderas de gas, una diferencia significativa se encuentra solo en el costo y el tipo de combustible que utilizan para ellos: fuel oil, diesel (queroseno o diesel), menos comúnmente aceite de colza. Estas son sus características más importantes:
- A menudo surgen dificultades en la entrega y almacenamiento de combustible, que se caracteriza por un alto costo y combustibilidad.
- Cuando se usan estas calderas, existe la necesidad de una sala adicional: una sala de calderas.
- Las calderas diésel "dieron la vuelta" a todas las demás en la emisión de sustancias nocivas a la atmósfera, además, necesitan una automatización de protección de alta calidad.
- Las calderas de combustible líquido tienen un excelente indicador de eficiencia.
Con una potencia de hasta 10 kW, por ejemplo, pueden calentar fácilmente una casa con un área de hasta 100 m2, por lo que son adecuados incluso para edificios grandes. Hay calderas de agua caliente y vapor, la mayoría de ellas compactas y fáciles de instalar.
Puede encontrar una descripción general de las calderas con una descripción del principio de funcionamiento, modelos y características en nuestro artículo:https://aquatech.tomathouse.com/es/otoplenie/kotly/kotly-otopleniya-na-zhidkom-toplive.html.
Electricidad: una alternativa digna al gas
Las calderas eléctricas se pueden utilizar como fuente principal y de respaldo de calor. La segunda opción es preferible, ya que el alto costo de la electricidad hace que este tipo de calefacción sea uno de los más caros. Sus ventajas:
- Son ecológicos y seguros, se pueden instalar directamente en la sala de estar.
- Son de tamaño pequeño y lo suficientemente ligeros.
- Simplemente están montados y no son caprichosos en funcionamiento.
El uso de una caldera eléctrica solo es posible con redes eléctricas modernas y confiables y una energía eléctrica asignada suficientemente grande en la casa. Entonces, para calentar una modesta cabaña de 100 m2 Se requiere una potencia de 10 kW, cuanto mayor sea el edificio, mayores serán los requisitos de potencia. La instalación de una caldera potente requerirá coordinación con las autoridades de energía.
Las calderas eléctricas modernas le permiten establecer la calefacción efectiva de una casa de madera sin gas. Las casas hechas de otros materiales requieren más equipos "sólidos".
Los convectores eléctricos modernos compactos, económicos, duraderos y sin pretensiones son cada vez más populares como aparatos de calefacción. Otra opción para calefacción adicional es un piso con calefacción eléctrica.
Gasificación autónoma: placer costoso
El calentamiento con gas licuado es solo esa opción que debe considerarse en casos especiales y excepcionales: no solo el combustible es costoso en sí mismo, sino que también requerirá la instalación de un tanque de gas masivo, cuyo costo depende de su volumen, en general, los costos de gasificación pueden ser bastante significativo
Por supuesto, puede usar cilindros pequeños para calentar, pero esto es inconveniente por varias razones, especialmente en casas grandes en las que viven constantemente, y no de vez en cuando. Por lo tanto, los sistemas autónomos de gas no pueden llamarse una forma popular de organizar el calentamiento.
La energía solar es una de las alternativas disponibles.
Como complemento de los métodos tradicionales de instalación de calefacción sin gas y leña, se utilizan cada vez más los colectores solares, que son un dispositivo para convertir la energía solar en energía térmica y se utilizan para transferirla a un portador de calor.
Si bien los sistemas solares aún dependen mucho de factores naturales y, por lo tanto, no siempre son efectivos, también tienen otras desventajas:
- el alto costo de instalar el sistema y su mantenimiento;
- Se requerirá un aislamiento de alta calidad y costoso del edificio para reducir la posible pérdida de calor.
Y, sin embargo, la energía solar es una de las alternativas disponibles y más prometedoras, que ahora no se percibe como exótica.
Nuestro próximo artículo contiene recomendaciones para el montaje de bricolaje de un colector solar:https://aquatech.tomathouse.com/es/otoplenie/alt_otoplenie/solnechnoe-otoplenie-chastnogo-doma.html.
Calefacción geotérmica - calor "ecológico"
Una de las alternativas "de moda" a la calefacción tradicional es el uso de calor acumulado en las profundidades de la superficie de la tierra. El sistema consta de una bomba de calor y un colector, que se encuentra en el suelo o debajo del agua.
Tal "diseño" vale la pena pronto, pero tiene una serie de ventajas importantes:
- la energía geotérmica es renovable y ecológica;
- El sistema es altamente eficiente y duradero.
Esta tecnología ya está ampliamente implementada en el extranjero, pero debido a su alto costo, rara vez se usa aquí.
Por supuesto, el gas principal hoy en día es la mejor opción para organizar el calentamiento de una casa privada, pero nos aseguramos de que haya muchas otras opciones interesantes que se pueden usar tanto en un complejo como de forma independiente.
11 comentarios